top of page

10 de mayo, día mundial del Lupus

Actualizado: 10 may 2022

Una fecha en la que se busca el poder generar conciencia sobre esta enfermedady sus consecuencias, la necesidad de tener un diagnóstico a tiempo.


¿Qué es el Lupus?


El lupus es un trastorno crónico en donde el sistema inmune ataca los tejidos del propio organismo pudiendo ocasionar gran morbilidad y mortalidad.


Esta enfermedad afecta por sobre todo a mujeres en la etapa que se denomina "edad fértil" entre los 14 y los 44 años.


Como su causa es desconocida, no se puede prevenir. Sin embargo sí hay recomendaciones para evitar crisis o recaídas: evitar la exposición al sol, cuidarse de las infecciones y llevar una vida sana en base a una buena alimentación y ejercicio físico.

Tenga presente:


• El Lupus no es contagioso.

• El Lupus puede variar de leve a potencialmente mortal y siempre debe ser tratada por un médico Reumatólogo, procurando tener una buena relación médico-paciente.


¿Cómo se vive en Chile esta enfermedad?


En Chile existen cerca de 20.000 pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y cerca de 5.000 con Lupus Eritematoso Discoide (LED), y se reportan cerca de 1.500 casos nuevos anualmente.


Es común el pensar que no se puede tener una vida "normal" si se tiene esta enfermedad, sin embargo, si se es riguroso y se sigue al pie de la letra las indicaciones entregadas por el médico tratante se tienen grandes expectativa de vida (se ha reportado hasta un 90% de éxito terapéutico)




Generemos conciencia sobre esta enfermedad en búsqueda de apoyo a las personas que lo padécen, siempre pregunte si tiene dudas.

#diamundialdellupus

12 visualizaciones0 comentarios
bottom of page